|

Toyota y Haas se unen para el regreso de la marca japonesa a la Fórmula 1

Toyota regresa a la Fórmula 1 en una alianza estratégica con Haas F1 Team, una colaboración que entra en vigor de manera inmediata y que hará su debut oficial en el Gran Premio de Estados Unidos 2024, a celebrarse en el Circuito de las Américas en Austin, Texas. Esta unión marca la vuelta de Toyota a la categoría reina del automovilismo tras su retirada en 2009, un año en el que cerró su equipo a pesar de obtener resultados prometedores.

¿Qué implica la alianza entre Toyota y Haas en la Fórmula 1?

La colaboración entre Haas y Toyota no incluirá el suministro de motores, como en la etapa anterior de la marca japonesa en la F1. En cambio, se enfocará en el desarrollo de áreas cruciales como la aerodinámica, la simulación y la fabricación de piezas para el monoplaza, tareas que hoy en día Haas delega a Ferrari y Dallara.

Tomoya Takahashi, presidente de las operaciones deportivas de Toyota Gazoo Racing (TGR), destacó la importancia de este acuerdo: “Al competir junto a Haas en la cima del automovilismo, nuestro objetivo es formar conductores, ingenieros y mecánicos”. Por su parte, Ayao Komatsu, jefe de equipo de Haas, subrayó: “Tener un líder mundial en el sector automotriz que apoye y trabaje junto a nuestra organización es una oportunidad de crecimiento mutuo”.

El rol de Toyota Gazoo Racing (TGR) en el desarrollo de Haas

Toyota Gazoo Racing (TGR) se encargará del desarrollo de áreas como la construcción del chasis del monoplaza de Haas, un componente que actualmente la escudería estadounidense encarga a Dallara, un fabricante con casi 30 años de experiencia en la construcción de autopartes para la Fórmula 1. La inclusión de TGR podría ser clave para mejorar el rendimiento de Haas en la temporada 2024 y posicionarse mejor en la parrilla.

Situación actual de Haas en el campeonato de Fórmula 1

Haas F1 Team ocupa actualmente la séptima posición en el campeonato de constructores 2024 con 31 puntos, a 15 unidades de Williams, que se encuentra en la octava posición. El buen desempeño del equipo este año ha sido impulsado por Nico Hülkenberg, quien sumó 24 puntos antes de anunciar su futuro en Sauber para la próxima temporada.

Cambios en la alineación de pilotos de Haas para 2025

De cara a la próxima temporada, Haas contará con una nueva alineación de pilotos: Oliver Bearman, piloto de reserva de Ferrari en F2, y Esteban Ocon, proveniente de Alpine. Ambos buscarán llevar al equipo a un nuevo nivel de rendimiento bajo la colaboración técnica de Toyota.

La historia de Toyota en la Fórmula 1

Toyota inició su camino en la Fórmula 1 en 2002, después de anunciar su entrada en 1999, y compitió hasta la temporada 2009. Durante su participación, la marca japonesa disputó 139 Grandes Premios, logrando 13 podios y tres pole positions, aunque nunca llegó a conseguir una victoria. La retirada de Toyota F1 se dio en un contexto de crisis económica global, a pesar de haber mostrado un rendimiento competitivo durante su último año en la categoría.

El regreso de Toyota a la Fórmula 1 de la mano de Haas genera una gran expectativa entre los aficionados y analistas del automovilismo. La alianza promete elevar el rendimiento del equipo estadounidense y fortalecer la presencia de Toyota Gazoo Racing en la F1.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *