Tensión al máximo en la Fórmula 1: los pilotos critican al presidente de la FIA por restricciones y sanciones
La Fórmula 1 vive un momento de alta tensión tras una ola de críticas de los pilotos hacia el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Mohamed Ben Sulayem. La controversia se originó por las sanciones impuestas a figuras como Max Verstappen y Charles Leclerc por el uso de palabras inadecuadas durante las conferencias de prensa. La Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA, por sus siglas en inglés) ha emitido un comunicado en el que insta a Ben Sulayem a tratar a los pilotos “como adultos” y a cuidar también su propio tono al referirse a ellos.

La polémica se intensificó luego de que Verstappen fuera sancionado con realizar un acto de interés público en el Gran Premio de Singapur tras usar una expresión desafortunada para referirse a su Red Bull durante una conferencia. Leclerc, piloto de Ferrari, también fue multado recientemente por un comentario similar en el Gran Premio de Brasil. Ante esto, la GPDA argumentó que existe una diferencia entre las expresiones que pueden tener una intención ofensiva y aquellas que son casuales o de frustración.
“Las palabrotas usadas para desahogarse en situaciones de presión no deberían considerarse al mismo nivel que insultos hacia otros”, señaló el comunicado de la GPDA, difundido en redes sociales. “Además, nuestros pilotos son adultos y no necesitan ser instruidos públicamente sobre temas menores como el uso de joyas o la ropa interior.”
En respuesta, Max Verstappen mostró su descontento en una conferencia posterior, limitándose a dar respuestas breves, mientras el debate sigue abierto y la relación entre los pilotos y la FIA se torna cada vez más tensa.