¿Qué es el Touring Car Racing? El campeonato mundial que conquista a los fanáticos del automovilismo
El automovilismo mundial va mucho más allá de la Fórmula 1. Aunque esta última suele robarse la mayor atención, otras competiciones como el Touring Car Racing (TCR) están ganando cada vez más adeptos gracias a su emocionante formato y accesibilidad para diferentes marcas. Esta categoría, comparable al TC2000 argentino aunque con reglas propias, está expandiéndose rápidamente a nivel global.

Autos urbanos llevados al límite
Una de las principales características que distingue al TCR es que los pilotos compiten en autos de turismo, es decir, vehículos urbanos que cualquier persona podría encontrar en la calle. Sin embargo, estos automóviles son modificados por los equipos para alcanzar un rendimiento superior, mejorando su velocidad, estabilidad y precisión en pista.
Algo que resulta muy atractivo es que, a pesar de las modificaciones, los autos deben conservar su motor original, lo que reduce considerablemente los costos en comparación con otras categorías del automovilismo. Esto ha permitido que el TCR se convierta en una de las opciones más accesibles dentro del automovilismo profesional. “El reglamento es claro y aplicable a todas las marcas, lo que ha permitido que haya más de 35 franquicias alrededor del mundo”, comentó Felipe Mc Gough, representante del TCR en Sudamérica.

Un campeonato global en expansión
El Touring Car Racing se corre en múltiples continentes, con especial popularidad en Europa y Asia, aunque en Sudamérica y Oceanía también ha captado la atención de los fanáticos. Recientemente, el TCR tuvo competencias en el Autódromo de Buenos Aires, donde se disputaron las fechas del TCR Brasil y el TCR South America.
Además, Mc Gough ha adelantado que se está trabajando en la creación del TCR Argentina, lo que permitiría continuar el desarrollo de la categoría en la región. Uno de los grandes beneficios de esta competición es que el reglamento es uniforme en todo el mundo, lo que permite que un vehículo diseñado y construido en Argentina pueda competir en Brasil, Alemania, Japón o cualquier otro país donde se realicen estas carreras.
Con su presencia en 39 países y una creciente base de seguidores, el TCR sigue consolidándose como una de las categorías más emocionantes y accesibles del automovilismo internacional.