|

Polémica Regla Anti-Insultos en la F1 Desata la Reacción Enérgica de Red Bull

La temporada 2025 de Fórmula 1 aún está por comenzar, pero la máxima categoría ya se encuentra en el ojo del huracán tras la reciente actualización del reglamento por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). La nueva norma prohíbe el uso de un lenguaje mal sonante en las conferencias de prensa oficiales, estableciendo multas económicas y deportivas para los pilotos que incumplan la regla.

La polémica actualización del Código Deportivo

En enero, la FIA decidió modificar el Código Deportivo para erradicar las groserías durante las ruedas de prensa, una medida que ha generado controversia en el mundo del automovilismo. Recordemos el episodio de 2024, cuando Max Verstappen, en la previa del Gran Premio de Singapur, no dudó en expresar su frustración al declarar: “Tan pronto como entré en la clasificación, supe que el auto estaba jodido”. Este tipo de declaraciones, propias de un lenguaje colorido y sin tapujos, ahora podrían costar caro a los pilotos.

Extensión de la norma a las comunicaciones en pista

La controversia se intensifica con las recientes declaraciones del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, quien ha expresado su interés en ampliar la prohibición a las comunicaciones entre pilotos y equipos durante las carreras. Este cambio en el reglamento ha provocado una respuesta inmediata por parte de la escudería Red Bull.

Calum Nicholas, técnico de Red Bull, defendió a su equipo y a sus pilotos en declaraciones a talkSPORT:

“Cuando escuchamos a los pilotos por la radio, en medio de una carrera, en medio de una batalla, su lenguaje puede ser colorido, pero no debemos olvidar que están bajo una gran presión. Nadie en las escuderías considera esos mensajes como un ataque personal. No es la naturaleza de la gente que trabaja en este deporte.”

La respuesta de Verstappen y la polémica en el paddock

El neerlandés Max Verstappen, conocido por no reprimir sus opiniones, ya manifestó su desacuerdo con la medida. Tras la polémica sanción en Singapur, el tetracampeón minimizó sus comentarios en la rueda de prensa posterior, pero sus palabras fuera del recinto no pasaron desapercibidas: “Me pareció ridículo lo que sucedió (…) Prefiero no hablar mucho, guardar mi voz y, por supuesto, podemos hacer las entrevistas también en otro lugar”, declaró el piloto de 27 años, dejando claro su descontento ante la intervención de la FIA.

¿Qué viene para la temporada 2025?

Con la temporada a punto de iniciar en el circuito de Albert Park en Australia, la discusión sobre el lenguaje en la Fórmula 1 no parece amainar. En las próximas semanas se confirmará si las sanciones se extenderán a las comunicaciones internas durante las carreras, un cambio que podría reconfigurar la dinámica en el paddock y la relación entre pilotos y equipos.

La medida, diseñada para limpiar el ambiente mediático de la F1, sigue siendo motivo de debate entre aficionados y expertos, mientras que Red Bull y sus pilotos defienden el carácter apasionado que ha definido a la máxima categoría durante décadas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *