| |

Nicolás Pino con miras a convertirse en el primer piloto chileno en la Fórmula E a partir del 2025.

El chileno Nicolás Pino sigue creciendo en su carrera deportiva con apenas 19 años. Así lo confirmó en su conferencia de prensa previo al inicio de temporada y a días de las 24 Hrs de Daytona dónde también competirá.

Los planes para el 2024 son contundentes, al tener en el calendario parte de las categorías más importantes del mundo del automovilismo de velocidad, entre ellas; WEC, IMSA y European Le Mans Series.

A pesar de que en 2020 estrategicamente decidió dejar los autos tipo Fórmula, para pasar a los prototipos, hoy regresaría a los Fórmulas a través de los vehículos eléctricos, estando más cerca de cumplir la meta de llegar como el mismo Nico dice “A las 3 categorías más importantes; WEC, Fórmula E y el sueño-objetivo de Fórmula 1”.

“Ser el primero o el segundo la verdad que a mí no me importa, no busco eso, no es mi foco ser el primero en llegar a algo. Tiene un mérito serlo, pero lo que yo busco, es salir a ganar y ser campeones donde compitamos. Ese es el objetivo hoy” declaró Nicolás en una conversación exclusiva con nuestro medio.

Pino cerró también para esta temporada con el equipo United Autosport del cuál Zak Brown es copropietario, dónde además será compañero de equipo con el mexicano Pato O’Ward el mismo que estuvo peleando las 500 millas de Indianapolis en 2023 y que sabemos pertenece a la escudería de color anaranjado de la Fórmula 1.

En 2024 estará presente en parte de las carreras más importantes del mundo del Automovilismo de velocidad;

• IMSA: Con el equipo United Autosport
• 24 Hrs de Le Mans: Equipo por confirmar
• European Le Mans Series: Nielsen Racing
• Fórmula E (Noticia en desarrollo)

A pesar de la corta edad del chileno, cuenta cómo fueron los primeros años de su carrera deportiva internacional, cuando junto a su familia decidieron que viviera sólo en Europa con sólo 14 años, “Obviamente es difícil, uno cuando parte en el deporte nadie te cuenta lo difícil que es, todos los procesos, todas las cosas que hay y todo el trabajo que hay que hacer para lograr lo que uno quiere, pero va rindiendo frutos, se ven los resultados, se van abriendo nuevas oportunidades, entonces eso te va motivando aún más” explicó Nicolás a El Diario Pistón.

Aunque Nicolás Pino hoy tiene el récord de ser el piloto más joven en la historia en subirse al podio de las 24 Hrs de Le Mans, considerada la carrera más importantes del automovilismo, no se ha percibido en el medio deportivo y particularmente en el motorsport, el entusiasmo y apoyo hacia un deportista que es adulado en el exterior. De hecho, el polémico Eliseo Salazar en el mundo del motorsport criollo, salió en sus redes sociales a marcar distancia de Pino mientras se disputaban las 24H de Le Mans en su aniversario 100 el año recién pasado a partir de un entusiasta fanático del motorsport.

Al preguntarle por esta polémica, con una madurez que siempre llama la atención del piloto de 19 años, responde: “La verdad nunca me he comparado con él, esa pregunta fue cuando tenía 11 o 12 años. Cuando me preguntaron si quería ser mejor que Eliseo dije que quiero ser el mejor del mundo. Nunca he estado con él, me gustaría alguna vez conocerlo para intercambiar experiencias, aprender de lo que él ha hecho, porque toda la experiencia de haber estado en la Fórmula 1 y en distintas épocas, uno puede ir aprendiendo lo que va escuchando” dejando claro que él tiene un objetivo y plan claro.

El próximo desafío del chileno son las 24 Hrs de Daytona que se desarrollarán del 27 al 28 de enero junto a los pilotos Ben Keating, Ben Hanley y Pato O’Ward bajo el alero del equipo United Autosport. La clasificación y carrera serán transmitidas en directo por IMSA TV.


Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *