La FIA señala las limitaciones logísticas de aumentar el calendario de la F1
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha expresado que la federación no está en condiciones de gestionar un calendario de 25 carreras en la Fórmula 1, a pesar de que el Acuerdo de la Concordia permite esa cantidad.
Aunque varios países, como Argentina, han mostrado interés en ser parte del calendario de la F1, el director ejecutivo de la categoría, Stefano Domenicali, afirmó anteriormente que su objetivo es mantener 24 carreras por temporada. “24 es el número adecuado”, dijo en el podcast F1 Beyond the Grid. “Es la cantidad ideal para mantener la estabilidad a largo plazo”.

Las dificultades de la FIA para manejar más carreras
Ben Sulayem comentó que, con 24 eventos ya programados, la capacidad operativa de la FIA está al límite. “Para añadir una carrera adicional, necesitaríamos contar con dos equipos de trabajo, algo que logísticamente es complicado en este momento”, explicó en una entrevista con Motorsport.com. “Es necesario evaluar si los pilotos y equipos podrían soportar el esfuerzo adicional, tanto física como mentalmente”.

Una relación de cooperación y enfoque en la calidad
El presidente de la FIA también destacó que la Fórmula 1 ha sido sensata al no insistir en expandir el calendario más allá de 24 carreras, reconociendo los desafíos que esto podría presentar. “La F1 busca calidad en sus eventos, y por eso mantenemos una buena relación con ellos”, agregó Ben Sulayem. “Ellos entienden que un calendario más extenso podría generar fatiga y, por ahora, prefieren mantener el enfoque en la calidad de cada Gran Premio”.
Con esta visión compartida, tanto la FIA como la F1 se aseguran de mantener el equilibrio adecuado en la competición, priorizando la sostenibilidad y el bienestar de todos los involucrados.