La FIA evalúa investigar a Leclerc por un comentario grosero en la rueda de prensa del GP de México
La FIA podría abrir una investigación sobre Charles Leclerc, piloto de Ferrari, tras una declaración subida de tono durante la rueda de prensa del Gran Premio de México. Según Motorsport.com, el organismo rector está evaluando si las palabras de Leclerc violan el Código Deportivo Internacional, en un contexto donde la FIA ha tomado una postura más estricta hacia los comentarios inapropiados en sus eventos oficiales.
Leclerc, quien terminó tercero en la carrera ganada por su compañero de equipo Carlos Sainz, expresó que su auto “estaba jodido” al relatar un sobreviraje en la curva Peraltada, justo frente al piloto de McLaren, Lando Norris. Inmediatamente después, Leclerc se disculpó, diciendo: “¡Oh, lo siento! ¡No quiero unirme a Max!”, en referencia a la sanción que recibió Max Verstappen tras comentarios similares en el GP de Singapur.

Una postura más estricta sobre la conducta verbal de los pilotos
La FIA ha comenzado a enfocarse en el lenguaje de los pilotos, argumentando que los insultos pueden llevar a que las aficiones partidarias también ataquen verbalmente a los oficiales. Esta iniciativa, promovida por el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, busca preservar el respeto hacia el personal de la organización.
Los comentarios de Leclerc podrían caer bajo el artículo 12.2.1k del Código Deportivo Internacional, el cual establece que cualquier declaración que pueda dañar la imagen o integridad de la FIA es una infracción. Tras el incidente, el delegado de prensa de la FIA conversó extensamente con Leclerc, quien reiteró su arrepentimiento y mostró comprensión ante las preocupaciones del organismo.

¿Se abrirá una investigación formal?
La FIA aún está considerando si abrir una investigación formal, y es posible que una decisión se anuncie durante el próximo GP de Brasil. No obstante, Motorsport.com reporta que las disculpas de Leclerc están siendo tomadas en cuenta, lo cual podría evitar una sanción mayor para el piloto de Ferrari.
Con esta situación, la FIA refuerza su mensaje sobre la importancia de mantener el profesionalismo y respeto dentro de las conferencias oficiales, a medida que se aproxima la recta final de la temporada de Fórmula 1.