|

Emely de Heus revela los desafíos de ser mujer en el automovilismo: “Muchos aún tienen prejuicios”

El tema de las mujeres en el automovilismo ha sido recurrente en los últimos años, y la reciente prueba femenina de Fórmula E ha reavivado el debate. La falta de oportunidades y el trato desigual hacia las mujeres en el deporte motor siguen siendo asuntos de discusión. GPblog entrevistó en exclusiva a Emely de Heus, piloto de la Academia de F1, para conocer su perspectiva sobre esta problemática.

La experiencia de ser mujer en el automovilismo

Cada persona tiene una experiencia distinta sobre cómo es ser mujer en el automovilismo. Emely de Heus, de 21 años, compartió que, aunque recientemente ha recibido muchas preguntas sobre este tema, su experiencia ha sido diferente. “Me han hecho mucho esa pregunta. En realidad, es bastante extraño. Cuando yo conducía, nadie hablaba de ello”, comentó.

Para De Heus, ser mujer en el automovilismo no ha sido un factor que marque una gran diferencia en su carrera: “Personalmente, creo que no lo vivo de forma diferente. No sé cómo lo experimentaría un chico en comparación conmigo. Todavía estás un poco centrada en ti misma. Suena muy egoísta, pero todo el mundo está centrado en sí mismo. Así que realmente no pienso en ser un chico o una chica”.

Desafíos y comentarios negativos

Aunque De Heus no presta demasiada atención a su condición de mujer, sí reconoce que en algunas situaciones ha sentido desventajas físicas: “Simplemente soy yo misma. Soy una chica. Pero claro, en algunas clases lo paso peor. Como en las otras clases que a veces conduzco. Entonces me cuesta más comparar mis brazos con los de los compañeros que son chicos. Entonces a veces es molesto. Pero aparte de eso, no tanto”.

Sin embargo, el ámbito digital es un espacio donde ha encontrado más resistencia. “En los equipos me tratan con normalidad, pero en internet, la gente siempre tiene una opinión, especialmente de manera anónima. Mucha gente odia que haya mujeres en el automovilismo. Ni idea de por qué. Pero la verdad es que no me preocupa”, afirmó la piloto.

Experiencias de discriminación en la pista

De Heus también recordó una experiencia en la que sintió que fue tratada injustamente, posiblemente por ser mujer: “Una vez, en América, corrí una carrera de Fórmula 4 y quedé segunda. Luego, bajo el coche de seguridad, me golpearon varias veces. Me enteré después de que fue porque les molestaba que una chica estuviera al frente”.

Aunque la piloto considera que esa situación fue inmadura, hoy en día prefiere tomarlo con humor: “Si fue porque era una chica o porque no venía de allí, no lo sé. Al final, ahora me río un poco de ello, porque la carrera no tuvo nada que ver. Pero también pensé que era un poco infantil en aquel momento”.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *