Dos altos cargos abandonan la FIA en medio de la creciente tensión interna
La FIA ha sufrido la renuncia de dos figuras clave en su estructura directiva, con la salida de Luke Skipper, director de comunicación, y Jacob Bangsgaard, secretario general de movilidad. Aunque oficialmente se informó que ambos dejaron la organización para explorar nuevos proyectos, sus dimisiones se producen en un contexto donde el estilo de liderazgo del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido nuevamente objeto de controversia.
Recientemente, Ben Sulayem generó polémica durante el Gran Premio de Singapur, al pedir a los pilotos de Fórmula 1 que moderaran su lenguaje en público. Este llamado fue seguido por una sanción a Max Verstappen por maldecir en una rueda de prensa, lo que provocó una fuerte reacción del piloto neerlandés. Además, Ben Sulayem señaló haber sido objeto de una cobertura “injusta” por parte de medios británicos, sin especificar detalles.

Aunque no se han dado a conocer las razones exactas de las salidas de Skipper y Bangsgaard, ambos ocupaban posiciones de gran relevancia dentro de la FIA. Skipper, quien se unió en 2022 como el primer director de comunicación y asuntos públicos del organismo, había tenido una carrera destacada en el ámbito de las comunicaciones, con experiencia en la consultora Weber Shandwick y como jefe de gabinete del Partido Nacional Escocés en el Parlamento británico.
Por su parte, Bangsgaard había asumido el cargo de secretario general de movilidad y turismo de la FIA en 2023, tras haber sido una figura influyente en el área de movilidad desde la fundación de European Policy Research en 1997. Anteriormente, también fue director general de la Región I de la FIA y trabajó en la Fundación FIA en Londres.
Estas salidas se suman a una serie de renuncias importantes en la FIA durante el último año. En invierno, el director deportivo Steve Nielsen y el director técnico de monoplazas Tim Goss también dejaron sus cargos, con Nielsen reincorporándose posteriormente a la FOM. Además, la exdirectora de la Comisión de Mujeres en el Automovilismo, Deborah Mayer, y la primera directora general de la FIA, Natalie Robyn, también decidieron dejar el organismo en el transcurso del año.
Con una creciente inestabilidad interna y el liderazgo de Ben Sulayem bajo escrutinio, la FIA enfrenta importantes desafíos tanto dentro como fuera de la pista.