|

Guanyu Zhou regresa a Ferrari: El pase que sorprendió al automovilismo

A sus 25 años, el piloto chino Guanyu Zhou, cuyo mejor resultado en la Fórmula 1 fue un octavo puesto, sorprende al mundo del automovilismo al reincorporarse a la icónica escudería italiana. La noticia, anunciada este miércoles, revela que Zhou será uno de los pilotos de reserva para la temporada 2025, estando listo para sustituir a los titulares —Lewis Hamilton o Charles Leclerc— en caso de que surja alguna eventualidad.

Un largo camino desde Shanghái hasta la F1

Nacido el 30 de mayo de 1999 en Shanghái, Guanyu Zhou dio sus primeros pasos en el karting a los siete años, en un entorno donde el automovilismo en China aún estaba en pañales. Con pocas categorías locales y escasa infraestructura, el joven Zhou decidió, a los 11 años, dejar su país y trasladarse a Sheffield, Reino Unido, recorriendo más de 7.700 kilómetros para situarse en el epicentro del automovilismo y estar cerca de la acción de la F1.

Super One Rotax Series

En tierras británicas, el talento del piloto se hizo notar rápidamente. En 2013, ganó el campeonato de karting británico Super 1 y el Rotax Max Euro Challenge en la categoría junior. Al año siguiente, se consagró como subcampeón en la versión senior de la misma competición y participó en campeonatos europeos y mundiales de la categoría KF, además de debutar en monoplazas.

De las academias al salto a la Fórmula 1

A los 16 años, Guanyu fue reclutado por el Ferrari Driver Academy, en un momento en que la escudería italiana veía en él no solo un gran talento, sino también la oportunidad de conquistar el mercado asiático. Con el equipo Prema, que opera como filial de desarrollo para Ferrari, Zhou compitió en la Fórmula 4 Italiana, donde se coronó subcampeón. Aunque sus pasos por la Fórmula 3 no le ofrecieron grandes resultados, su carrera dio un giro al unirse a la Renault Sport Academy en 2019, debutando en la Fórmula 2.

En su primera temporada en la categoría, el piloto logró cinco podios y finalizó séptimo en el campeonato. Al año siguiente, sumó siete podios (incluyendo una victoria en Monza) y se ubicó en sexto puesto, demostrando un rendimiento que llamó la atención de los grandes equipos.

El 2021 marcó otro hito: Zhou consiguió cuatro victorias en circuitos de renombre como Bahréin, Mónaco, Monza y Abu Dhabi, peleando por el título a pesar de sufrir dos abandonos que le impidieron ser tan consistente como su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri.

La etapa en la Máxima y el regreso a Ferrari

En 2022, Guanyu Zhou debutó en la Fórmula 1 con Alfa Romeo (ligado a Sauber), participando en 68 Grandes Premios a lo largo de tres temporadas. Durante este periodo, sumó 16 puntos y estableció dos récords de vueltas rápidas, siendo su mejor resultado un octavo puesto en Canadá (2022) y, nuevamente, en Qatar (2024). A pesar de sufrir un impactante accidente en Silverstone en 2022, Zhou demostró capacidad y resiliencia en cada carrera.

Sin embargo, tras tres temporadas en la máxima categoría, su rol como titular llegó a su fin para la campaña 2025, situación similar a la de Valtteri Bottas, quien ahora se desempeña como piloto de reserva en Mercedes. En este contexto, Ferrari ha decidido apostar nuevamente por el joven piloto, ofreciéndole el puesto de reserva junto al italiano Antonio Giovinazzi, excompetidor en Sauber con 62 Grandes Premios y 21 puntos en su historial.

Una apuesta estratégica y un futuro prometedor

La vuelta de Guanyu Zhou a Ferrari no solo simboliza un reencuentro con la escudería que lo vio crecer dentro de su programa de jóvenes talentos, sino también una jugada estratégica para ampliar la influencia de Ferrari en el mercado asiático. El recorrido de Zhou, desde las pistas de karting en China hasta la élite de la Fórmula 1, demuestra que el sacrificio y la determinación pueden abrir puertas en el competitivo mundo del automovilismo.

Con este inesperado pase, el mundo de la F1 se llena de expectativas ante el futuro de un piloto que, a pesar de haber logrado un modesto octavo puesto en su mejor jornada, continúa sorprendiendo y dejando huella en cada etapa de su carrera.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *