Sanción a Lando Norris en el GP de Austin: ¿Qué dicen realmente las directrices de la FIA para la Fórmula 1?
La penalización a Lando Norris tras adelantar a Max Verstappen fuera de la pista durante el Gran Premio de Estados Unidos ha generado un nuevo debate sobre el control de las normas de conducción en la Fórmula 1. El incidente, ocurrido en la vuelta 52 en la curva 12, ha dejado a los aficionados preguntándose qué está permitido y qué no, cuando se trata de adelantamientos.
La sanción impuesta a Norris se debe a que adelantó a Verstappen mientras estaba fuera de la pista, lo que fue interpretado como obtener una ventaja injusta. Según los comisarios de la FIA, Norris no cumplió con los requisitos establecidos en las directrices de conducción, que indican que un piloto pierde el “derecho a la curva” si no está lo suficientemente emparejado con su oponente en el vértice.
El veredicto de los comisarios
En el comunicado oficial, los comisarios explicaron: “El coche 4 [Norris] estaba adelantando al coche 1 [Verstappen] por el exterior, pero no estaba al mismo nivel en el vértice. Por lo tanto, según las Directrices de Normas de Conducción, el coche 4 había perdido el derecho a la curva. Como el coche 4 abandonó la pista y regresó delante del coche 1, se considera que obtuvo una ventaja duradera.”
Aunque Verstappen también se salió de la pista durante su defensa, esto no excusa el movimiento de Norris. Sin embargo, debido a las circunstancias del incidente, la FIA decidió imponer una sanción más leve de lo habitual: cinco segundos en lugar de los diez recomendados. Según los comisarios, Norris “no tenía otra alternativa que abandonar la pista debido a la proximidad del coche 1”, lo que justificó la reducción de la penalización.

Las directrices de la FIA para adelantamientos
Las Directrices de Estándares de Conducción no están disponibles públicamente, pero son entregadas a todos los competidores. Este documento, elaborado por la FIA en conjunto con los pilotos, tiene como objetivo establecer normas claras y coherentes sobre cuándo un piloto tiene derecho a tomar una curva.

En el caso de adelantamientos por el exterior, como el de Norris a Verstappen, se aplican tres criterios clave:
- El eje delantero debe estar al menos a la altura del retrovisor del coche rival en el vértice de la curva.
- El piloto debe conducir de manera segura y controlada durante toda la maniobra.
- El coche debe mantenerse dentro de los límites de la pista.
En este incidente, los comisarios concluyeron que Norris no cumplió el primer criterio, ya que, aunque llegó junto a Verstappen a la curva 12, no estaba lo suficientemente emparejado en el vértice debido a que Verstappen frenó más tarde.
La interpretación de los comisarios
Las directrices también reconocen que no todas las situaciones pueden ser cubiertas por reglas exactas, ya que las carreras son dinámicas y cada incidente debe evaluarse individualmente. Los comisarios consideran varios factores antes de tomar una decisión final, tales como la forma en que se llegó al incidente, la maniobra de adelantamiento, las condiciones del coche y la pista, entre otros.
A pesar de la sanción, el debate sigue abierto entre los aficionados y expertos sobre si el criterio aplicado fue justo, especialmente considerando la maniobra de Verstappen para frenar tarde y sacar ventaja en la curva, aunque ello le llevó fuera de los límites de la pista.
Este tipo de situaciones resalta la importancia de las interpretaciones en tiempo real que deben hacer los comisarios, quienes actúan con base en las directrices y la experiencia de los comisarios expertos para tomar decisiones que, aunque sean debatibles, son definitivas en el contexto de la carrera.
Fuente: motorsport.com