|

Manu González aclara la polémica con su patrocinador chino: “Era un simple gesto de respeto hacia Japón”

Apenas 72 horas después de celebrar su primera victoria en el Mundial de Motociclismo, Manu González se vio envuelto en una polémica inesperada. El piloto madrileño, conocido como Manugassss, fue criticado por su patrocinador chino QJ Motor tras lucir un hachimaki, una banda japonesa con mensajes de fuerza y suerte, durante el Gran Premio de Motegi en Japón. Lo que González pensó que sería un homenaje a los aficionados nipones, terminó generando un conflicto internacional, ya que el gesto fue malinterpretado por su patrocinador, quien lo vinculó a un símbolo ofensivo relacionado con la Segunda Guerra Mundial.

El hachimaki es tradicionalmente visto en Japón como un símbolo de buena fortuna, pero en China su connotación es muy distinta, lo que llevó a QJ Motor a emitir un comunicado pidiendo el despido inmediato de González. Sin embargo, el piloto ha querido aclarar la situación y pedir disculpas a través de sus redes sociales.

Las disculpas de Manu González

En un video publicado en sus cuentas oficiales, González se disculpó con aquellos que se sintieron ofendidos por las imágenes. “Escribo este post para disculparme con cualquiera en China que se haya sentido ofendido por algunas de mis fotos tomadas en la parrilla de salida del Gran Premio de Motegi en Japón”, expresó el piloto madrileño. “Nunca fue mi intención faltar al respeto ni ofender los sentimientos del pueblo chino. Era simplemente un gesto relacionado con el país que nos acogió para la carrera”, añadió.

El mensaje de González fue claro: su gesto no tenía ninguna implicación política y fue un error involuntario. El piloto cerró el video pidiendo disculpas y esperando poder seguir contando con el apoyo de sus seguidores, tanto en Japón como en China.

Futuro incierto para González y su patrocinador

Hasta el momento, ni Gresini Racing ni QJ Motor han emitido declaraciones adicionales, pero los indicios apuntan a que el patrocinador chino ha sido retirado de la web oficial de la escudería italiana. Este movimiento podría significar el final de la relación comercial entre ambas partes, aunque González podría mantenerse en el equipo, a la espera de nuevas decisiones.

La situación ha generado revuelo en el mundo del motociclismo, y se espera que en los próximos días haya más claridad sobre el futuro de la relación entre González, Gresini y QJ Motor.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *